Mostrando entradas con la etiqueta Cama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cama. Mostrar todas las entradas
viernes, 26 de octubre de 2018
Disney ¿Feminista? — Una de princesas...
Ya sabemos que Caperucita NO era feminista. No tiene la conclusión de que los hombres son peligrosos pues le salvó el Cazador a Caperucita, para eso disfrazaron al "mal" de lobo parlante, sino que el mal puede esconderse en caras amables (como la piel de tu propia abuelita). Es decir, que debe haber por ahí abuelas asesinas o malvadas o malévolas.
Como la de Blancanieves. Una historia sobre necrofilia en la que todo el mundo entiende la analogía o metáfora del "beso romántico" (el primero) como un polvo. Claro; una mujer se adueña de la casa de unos enanitos y les hace la ama de ésta y, como no se realiza ni está satisfecha en su situación con esos siete tíos pequeños que "no dan la talla" pues, eso.
La Cenicienta tiene otras salidas como el [Spoiler] por qué coño el zapatito de cristal no se convierte otra vez a lo que era. Sí que el Príncipe tendría derecho a salir con la que quisiera, por muy humildes que fueran. Una mujer, que, por cierto, cree en la magia y en las "hadas madrinas", pero seguramente no conozca "el poder" de un simple sastre ni tampoco conozca el valor de una tienda de "alquiler por horas". De hecho, la conclusión aquí está clara: es mejor quedarse como estás con un sueldo de limpiadora del hogar que casarte y tenerlo que hacer gratis.
Y la Bella Durmiente al revés es una mujer que encuentra un hombre, se "besan" y acaba durmiendo. Y se despierta pinchándose con una rueca (que a saber quién coño sabe hoy en día lo que es eso).
Etiquetas:
aburrimiento,
alucinaciones.,
amor,
amores,
artista,
artistas,
blanca,
Cama,
clásicos,
coca,
disney,
escritores,
feminismo,
feminista,
nieve,
nieves,
populares,
princesas
viernes, 12 de enero de 2018
Híbridos léxicos reales
El híbrido entre un camello y una llama se llama Cama, que suena tan mal que la alternativa: Llamello.
Sin embargo, los de perro-lobo y puma-pardo, tiene una más fácil síntesis en perrolbo y pumardo respectívamente (híbrido entre perro y lobo, lógicamente) y (híbrido entre puma macho y leopardo hembra.
Por otra parte me gustaría no solo pedir a la DRAE aceptar éstos términos para la biología del futuro (así como pueda preocuparme la botánica del tomaco o "tomacco") sino también me gustaría denunciar que la letra y conjunción "y" cuando se escriba siempre para su función en lugar de "e" cuando va seguida de e, y, i, o h + alguna de las anteriores se escriba como tal pero se pronuncie "e" en lugar de escribir ésta al ser leída. También me gustaría llamar la atención sobre la diferencia entre "ésta", esta y "está" siendo la primera una referencia no de espacio-tiempo (o espaciotiempo) sino de concreción en otra línea dimensional como pueda ser un texto (que pueda albergarse entre una segunda y una cuatra dimensión, pero nunca localizarse en la distancia de una tercera). Y, por último, llamar a todos los nombres comunes como mayúscula, tanto de animales, pues, hasta que tengan un nombre propio se les conoce como tal así como sucede o ha sucedido en otras ocasiones con nombres comunes como Rey o Reina o nada... pues al parecer son más importantes que el Presidente y les otorga cierta relevancia en el idioma sí como el privilegio tener un mero título noviliario que no es más que papel mojado y que, al igual que Dios, parece escribirse como o en mayúscula según el usuario que haga referencia a su propio dios en lugar de hablar de éste como tal, pues parece que así como los híbridos de la mitología necesiten de mayúsculas para ser referidos a ellos (como si no tuvieran ya bastante reverencia) como si de uno de éstos mismos se tratase al mezclar un simple mortal (hombre o mujer, humano en cualquier caso) con el mismo poder o todopoderoso de un dios inmortal, pero como Hodios o Diosho, o en su misma imaginativa en femenino parece sonar mal o ser igual de cacofónico se creó la palabra rey de "Rey", pediría lo mismo que he expresado anteriormente para cambiar ligeramente las cosas para dejarlas como están.
Gracias por la atención que no se merecen.
Sin embargo, los de perro-lobo y puma-pardo, tiene una más fácil síntesis en perrolbo y pumardo respectívamente (híbrido entre perro y lobo, lógicamente) y (híbrido entre puma macho y leopardo hembra.
Por otra parte me gustaría no solo pedir a la DRAE aceptar éstos términos para la biología del futuro (así como pueda preocuparme la botánica del tomaco o "tomacco") sino también me gustaría denunciar que la letra y conjunción "y" cuando se escriba siempre para su función en lugar de "e" cuando va seguida de e, y, i, o h + alguna de las anteriores se escriba como tal pero se pronuncie "e" en lugar de escribir ésta al ser leída. También me gustaría llamar la atención sobre la diferencia entre "ésta", esta y "está" siendo la primera una referencia no de espacio-tiempo (o espaciotiempo) sino de concreción en otra línea dimensional como pueda ser un texto (que pueda albergarse entre una segunda y una cuatra dimensión, pero nunca localizarse en la distancia de una tercera). Y, por último, llamar a todos los nombres comunes como mayúscula, tanto de animales, pues, hasta que tengan un nombre propio se les conoce como tal así como sucede o ha sucedido en otras ocasiones con nombres comunes como Rey o Reina o nada... pues al parecer son más importantes que el Presidente y les otorga cierta relevancia en el idioma sí como el privilegio tener un mero título noviliario que no es más que papel mojado y que, al igual que Dios, parece escribirse como o en mayúscula según el usuario que haga referencia a su propio dios en lugar de hablar de éste como tal, pues parece que así como los híbridos de la mitología necesiten de mayúsculas para ser referidos a ellos (como si no tuvieran ya bastante reverencia) como si de uno de éstos mismos se tratase al mezclar un simple mortal (hombre o mujer, humano en cualquier caso) con el mismo poder o todopoderoso de un dios inmortal, pero como Hodios o Diosho, o en su misma imaginativa en femenino parece sonar mal o ser igual de cacofónico se creó la palabra rey de "Rey", pediría lo mismo que he expresado anteriormente para cambiar ligeramente las cosas para dejarlas como están.
Gracias por la atención que no se merecen.
Etiquetas:
academia,
Cama,
castellana,
castellano,
diccionario,
Dios,
española,
hombre,
lengua,
Llamé yo,
Mujer,
Oh,
perrolbo,
pumardo,
real,
Reina,
Rey,
tomaco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)