Lo malo de hacer arte es que hay que encontrar antes algo que decir.
La forma y el medio viene después,
aunque éste no te sea dado como un don bendecido.
Cada idea tiene su escenario,
así como que cada obra tiene su público imperecedera en el tiempo
(según relevancia, competencia, trascendencia, temática y género).
lunes, 30 de marzo de 2020
PARADOJA DE LA INUTILIDAD Y LA FUTILIDAD de la inmediatez
¿Por qué le cuesta tanto a la gente identificar el talento?
¿Por qué no hay una red de captura del mismo?
La gente precisa de una atención concreta constante para seguir un canal con una o dicha información temática
que pueden buscar o no,
compartir en opiniones políticas,
o que ni le venga ni le vaya,
siempre y cuando sea de su gusto se compartirá.
Necesitan antes, el espectador, de reprodicdad [en las redes] antes que ser un simple objeto
de consumo de alguien que no tiene nada que vender ni ofrecer salvo uno mismo.
Dicha venta no debe ser considerada de otra manera que sin un representante, esto es,
con el "mediario" directo.
Esto convierte al medio en la única forma de subsanar el error de gratuidad que tendría cualquier otro
por el cual el valor metálico pudiera circular más en beneficio de todos,
no como valor añadido intrínseco de la cercanía o "instantaneidad"
que aporten incluso falsamente las redes -en cualquier caso mucho más rápida que las piernas.
Por último, en el ultimísimo paradigma del trabajo por información, la venta última depende o recae en el seguimiento
y el valor que se de uno mismo a o tras la continuidad y un bien (cultural, mayormente) o servicio que pueda ser retribuido
sin, por lo general, ser éste o bien en sí, sino del valor añadido (con vagas palabras) al seguimiento web.
¿Por qué no hay una red de captura del mismo?
La gente precisa de una atención concreta constante para seguir un canal con una o dicha información temática
que pueden buscar o no,
compartir en opiniones políticas,
o que ni le venga ni le vaya,
siempre y cuando sea de su gusto se compartirá.
Necesitan antes, el espectador, de reprodicdad [en las redes] antes que ser un simple objeto
de consumo de alguien que no tiene nada que vender ni ofrecer salvo uno mismo.
Dicha venta no debe ser considerada de otra manera que sin un representante, esto es,
con el "mediario" directo.
Esto convierte al medio en la única forma de subsanar el error de gratuidad que tendría cualquier otro
por el cual el valor metálico pudiera circular más en beneficio de todos,
no como valor añadido intrínseco de la cercanía o "instantaneidad"
que aporten incluso falsamente las redes -en cualquier caso mucho más rápida que las piernas.
Por último, en el ultimísimo paradigma del trabajo por información, la venta última depende o recae en el seguimiento
y el valor que se de uno mismo a o tras la continuidad y un bien (cultural, mayormente) o servicio que pueda ser retribuido
sin, por lo general, ser éste o bien en sí, sino del valor añadido (con vagas palabras) al seguimiento web.
domingo, 29 de marzo de 2020
La importancia del matrimonio
El matrimonio es importante, por mucho que no se le quiera dar la importancia que merece.
Es importante porque se está socavando mucho el concepto de "familia", por el que perpetuamos la especie y la continuidad de las sociedades.
Y por otra, porque es salud. El sexo entre dos vírgenes (en el más sentido estricto de "matrimonio" convencional) te asegura no coger enfermedades.
Ojalá me hubieran enseñado o mantenido esos valores. Por no hablar de que la mujer con el matrimonio solo gana. Otra cosa es que no se quiera nadie atar, lo cual, hoy en día, es por lo visto un problema en lugar de una bendición que alguien quiera pasar la vida, o toda, contigo. O estar ligado de alguna forma, que no sea meramente con hijos.
Es importante porque se está socavando mucho el concepto de "familia", por el que perpetuamos la especie y la continuidad de las sociedades.
Y por otra, porque es salud. El sexo entre dos vírgenes (en el más sentido estricto de "matrimonio" convencional) te asegura no coger enfermedades.
Ojalá me hubieran enseñado o mantenido esos valores. Por no hablar de que la mujer con el matrimonio solo gana. Otra cosa es que no se quiera nadie atar, lo cual, hoy en día, es por lo visto un problema en lugar de una bendición que alguien quiera pasar la vida, o toda, contigo. O estar ligado de alguna forma, que no sea meramente con hijos.
viernes, 28 de febrero de 2020
Cuando los cerdos vuelen...
No preocuparse políticos corruptos, ignorantes e ineptos. Está todo bajo control... vuestro. Ya sabemos que no os gusta trabajar y no dudaremos en quitaros un peso de encima, así que no os preocupéis, que podremos labrarnos un futuro y un porvenir solos. Cada uno a su manera, pero no de brazos cruzados, apoyándonos los unos a los otros, a quien recibe vuestros palos, que sepáis que tenéis un hueco en mi intestino delgado y que pronto os podréis ir todos por el sumidero, no sin antes limpiar al país de vuestra mierda.
Los árboles son los pulmones del pueblo, nuestro cuerpo es el futuro de nuestra sociedad, tenemos un feto a desarrollar llamado prosperidad, nuestra arma más sólida, entre porras y rocas es la libertad.
Sois un cáncer para los pulmones, la peste para el cuerpo del pueblo, un aborto para un futuro feto, una roca para los riñones.
Es hora de que los cerdos remonten el vuelto.
21 de febrero de 2012
Los árboles son los pulmones del pueblo, nuestro cuerpo es el futuro de nuestra sociedad, tenemos un feto a desarrollar llamado prosperidad, nuestra arma más sólida, entre porras y rocas es la libertad.
Sois un cáncer para los pulmones, la peste para el cuerpo del pueblo, un aborto para un futuro feto, una roca para los riñones.
Es hora de que los cerdos remonten el vuelto.
21 de febrero de 2012
lunes, 24 de febrero de 2020
La eternidad de los niños, el llanto de la depresión y el insomnio
Los niños viven el presente, al momento. Día a día.
Por eso no quieren irse a la cama, les preocupa mucho dejar de tener algo aunque no puedan usarlo, pero al momento se les olvida. O por eso prefieren jugar a comer. O por eso la siesta es una mala idea, como al revés, con el baño
Con eso es con lo que se quedan.
Con la felicidad. Golpes, y todo. Nada, por lo general, les perturba de esa paz que es la infancia.
El sueño del insomne pasa algo parecido, pero al revés.
Nadie quiere irse a dormir estando triste, deprimido o teniendo cosas que cerrar.
Por eso existe la depresión.
Por eso no quieren irse a la cama, les preocupa mucho dejar de tener algo aunque no puedan usarlo, pero al momento se les olvida. O por eso prefieren jugar a comer. O por eso la siesta es una mala idea, como al revés, con el baño
Con eso es con lo que se quedan.
Con la felicidad. Golpes, y todo. Nada, por lo general, les perturba de esa paz que es la infancia.
El sueño del insomne pasa algo parecido, pero al revés.
Nadie quiere irse a dormir estando triste, deprimido o teniendo cosas que cerrar.
Por eso existe la depresión.
lunes, 17 de febrero de 2020
La frustración del escritor
Ser escritor es enfrentarse a diario contra la frustración.
Contra la bifurcación de historias, las voces de los personajes, el drama que impregnas de tu vida tu obra...
Saber qué hacer, escribir, qué historia contar o elegir trabajar a diario es difícil.
Y eso es una pequeña parte de lo que pueda resultar en lago rentable.
Hay que hacer mucha mierda para encontrar una pepita de oro.
Contra la bifurcación de historias, las voces de los personajes, el drama que impregnas de tu vida tu obra...
Saber qué hacer, escribir, qué historia contar o elegir trabajar a diario es difícil.
Y eso es una pequeña parte de lo que pueda resultar en lago rentable.
Hay que hacer mucha mierda para encontrar una pepita de oro.
viernes, 31 de enero de 2020
Estereotipia humana
Frank Cuesta denunció ésto en uno de sus programas y mencionó el "síndrome" que padecen, como muchos animales, por estar encerrados y no poder moverse. "Estereotipia", que no es algo típico de los estéreos.
Yo creo que los humanos lo padecemos también en forma de manías en menor grado por encerrarnos a nosotros mismos también.
No dudo de la capacidad artística de los elefantes, pero vamos, que por naturaleza no van a estar por ahí pintando cuadros o acercándose a la ópera a escuchar música clásica..
Yo creo que los humanos lo padecemos también en forma de manías en menor grado por encerrarnos a nosotros mismos también.
No dudo de la capacidad artística de los elefantes, pero vamos, que por naturaleza no van a estar por ahí pintando cuadros o acercándose a la ópera a escuchar música clásica..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)