jueves, 21 de diciembre de 2017

Desayuno de gordos (tortitas crujientes: técnica)

Me despierto a la una, me pongo a jugar al ordenador, leer noticias... no sin antes ir al baño, y si se me ocurre algo en todo el trayecto lo escribo en el móvil o me acuerdo hasta llegar de regreso al ordenador.
Es muy inspirador el despertar, así como las duchas... que pena que no lo haga tanto. Tendría dos momentos de ideas geniales al día.
Decidí que quería hacerme unas tortitas, pero crujientes. Y al no encontrar una receta, tuve que inventármela de una haciéndolas más finas y "friéndolas" en mantequilla, por los dos lados, poca cantidad de líquido. Qué pena que las primeras siempre salgan un churro, pero el crujiente está buenísimo. (Con dos cucharadas a ojo de azúcar moreno, pero más de la cuenta, cucharita de café pero de levadura, unos 100 gr. a ojo de harina, un huevo partido y roto en el suelo y otros dos en la botella con embudo como con todo, dos cucharadas de aceite "Arguiñano" y un pellizco de sal).
(Y oye...)
Mejor escritor que Marcel Proust no sé, pero mejor cocinillas te digo yo que sí. Una puta madalena...

lunes, 27 de noviembre de 2017

No puedo dormir de noche

Dicen que hay que estar una hora sin dispositivos electrónicos para antes de irse a dormir. ¿Qué coño esperan que haga durante esa hora?

jueves, 16 de noviembre de 2017

Querido drogadicto

Has probado... -los drogadictos que han llegado hasta aquí esperan encontrar a continuación una droga nueva que meterse entre los dedos- ¿Has probado a ver si lo que te gusta de drogarte es la compañía, el descanso o el placer? Pues todas ellas son posibles sin la necesidad de envenerarse el cuerpo a la velocidad o con la cantidad que quieras.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Conspiración con la hora...

Desde el domingo pasado que me noto raro... creo que debe haber alguna conspiración con todo esto de los horarios pues cada vez, ahora, anochece antes de repente, como de una hora de golpe. Puede que sea para consumir luego más. No me opongo a eso. ¡Camarero! Una cerveza.

jueves, 26 de octubre de 2017

Cosas que hay que saber desde que naces o para tus hijos

Sí engordas mucho la cara se te quedará para siempre igual.

Si te quitas pelos. Rubios luego te saldrán negros para siempre.

Un afeitado mal hecho en las inglés te deja cicatrices de por vida.

Las marcas de cortes y demás no se van.

Si te hormonas en la adolescencia (o más adelante) te cambiará todo más.

Si te haces el entrecejo mal o demás te volverá a crecer... pero más aún.

Si se os ocurre alguna que aportar para la posteridad mejor.

jueves, 28 de septiembre de 2017

La "lógica" de los test

Los exámenes, no demuestran los conocimientos adquiridos (aprendidos) sino la información capaz de retener un sujeto en un periodo corto de tiempo por lo que alguien que si quiera responda puede responder de mejor forma (la calidad del examen en sí mismo) que alguien que no lo haga del todo bien puesto que no entender o reconocerlo, no aprender algo (por desinterés, apatía o mala lección) dice mucho más del estudiante, de su estado de ánimo o de la calidad del profesorado.

Así mismo, la lógica que nos dicta los test (plural, test) es que si alguien no responde a las preguntas es un deficiente mental. Cuando alguien que no le da la gana responder (o subrogarse al sistema de calificaciones) es un vago y no un revolucionario.

La sociedad avanza con cada genio, se cambian las leyes y normas con cada revolucionario, no con aquel que acepta unas normas sencillas y se aventaja un par de clases por delante porque no interesándole, pasa por el aro más rápido o antes. Por lo tanto, aquellos superdotados (que tienen estos comportamientos) no aportan nada nuevo y, por enre, no hacen avanzar ni los colegios ni las instituciones.

Como decían por ahí hace poco: no todos los genios son superdotados pero, sin duda alguna, no todos los superdotados son genios.

Es más probable que alguien con un menos CI, genio, gane un Nobel por su creatividad (actitud incomesurable, medible, pues no existen test fiables para esto) que alguien con una única capacidad "innata" para las matemáticas o la memoria de datos. Algo que las máquinas cómo los ordenadores llevan haciendo durante años y mucho mejor y más eficientes que nosotros. Pues si alguien, aunque fuera capaz de memorizar un libro de principio a fin y lo dictara, un ordenador ya lo habría copiado en menos de un segundo. Pero... créalo, o no lo cree, pero sin la mano divina de los genios no habría libros que copiar.